Como vemos en el Curso Anual de Auditoría Médica, y con tantos años de vigencia del Nomenclador Nacional de Prestaciones Médicas, de laboratorio y odontológicas, ha servido de referencia para convenios, normatización de la facturación y liquidaciones, incorporación de las ampliaciones de prestaciones y agregados al PMO, intentos guia de estructura de áreas de internación, etc.
El apartado del laboratorio hace ya varios años vio ampliado su nomenclatura con el agregado de 2 dígitos que permitieron superar los ya perimidos 999 códigos.
Ahora aparece esta Ley que mantiene la codificación pero le otorga valor relativo a cada práctica (ya lo hacia el viejo Nomenclador en forma de Honorarios y gastos bioquimicos)
Consultada una entrañable especialista en el tema nos decía a modo de análisis informal lo siguiente:
"Es una de las leyes que salió en el paquete masivo que se aprobó en el Congreso en la última sesión a paquete cerrado.
El cambio fundamental es que en vez de que cada práctica tenga un precio determinado que las instituciones pactan con los pagadores y modifican periódicamente; se estableció un número fijo de Unidades Bioquímicas, o algo así, a cada práctica.
Lo que cada prestador pactará entonces es el valor de la UB y de ahí saldrá el precio de cada práctica.
Para saber cómo afecta a cada prestador tendría que cargar las UB de cada práctica, tomar como supuesto algún valor de UB ( en algunas provincias se paga asi, el PAMI paga asi y el resultante son precios altos) y correr la facturación de un mes y compararlas.
Ya hemos pasado por esto, suele no funcionar, porque pagadores fuertes no aceptan las unidades otorgadas a determinadas prácticas y entonces hay que efectuar modificaciones puntuales.
Otros no van a discutir el numero de UB pero van a querer pagar lo menos posible por Unidad.
En fin, otra complicación para analizar y que probablemente no resulte al final en ningún cambio significativo."
Como el Consentimiento informado generado desde la Superintendencia de Salud ¿quedará en la nada?
Es probable aparentemente.