Ir al inicio
Contactarse con Auditoria Medica Hoy
Agregar auditoria Medica Hoy a Favoritos
Viernes, 2 de Junio de 2023
Sección en construcción
Sección en construcción
Sección en construcción
Usuario: 
Contraseña: 
Recordar Contraseña

29 enero 2008
Buenos vientos para las Obras sociales. La prevención pone a prueba la capacidad de gestión de los recursos asignados.
OBRAS SOCIALES. AUMENTO DE INGRESOS. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN.
Cualquier interesado en la evolución de la seguridad social en nuestro país, percibe como un hito fundamental el advenimiento de las Obras sociales nacionales (sindicales, de empresa, personal superior, etc) a mediados del siglo pasado. Ello significó el basamento de una buena cobertura en salud para la gran masa de asalariados, y que hoy orilla los 15 millones de personas entre afiliados obligatorios, grupo familiar primario, jubilados y adherentes.
Se sumó la desregulación con la posibilidad de cambio de obra social, durante la década pasada. El adecuado control de la Superintendencia de salud (reemplazando al ANSSAL)y la gestión del Fondo solidario de redistribución por la Administración de programas especiales, eficientizando las prestaciones en cuanto a calidad y cobertura (enmarcada por el Plan médico obligatorio y la resolución 310/2004)
La posibilidad de derivar aportes a una prepaga relacionada con la Obra social primaria, contribuyó a la satisfacción de un número cada vez más numeroso de beneficiarios.
Ahora se enfoca a los planes de prevención, y con un aporte de 47 millones de pesos, incentivando a un grupo de 50 Obras sociales nacionales, por parte de la Superintendencia de salud, a llevarlos a cabo.
Además el aumento del monto de aporte por asalariado eleva los ingresos tanto para el área de salud, como sindical propiamente dicho.
En fin, se perciben buenos vientos para las Obras sociales como principal actor del sistema de salud de nuestro país.
Es de esperar que ésta bonanza en salud, se refleje también y de una vez por todas en el siempre relegado hospital público, que cobija al 50% de la población argentina.
Dr. Agustin Orlando
   
 
º Monografías 2020, Curso Anual Auditoría Médica Hoy. Sección: Biblioteca . - 27 feb 2020
º CURSO ANUAL “AUDITORÍA MÉDICA HOY” 2018. INICIO DE INSCRIPCIÓN - 13 NOV 2017
º ENFERMEDADES RARAS, MEDICAMENTOS HUÉRFANOS - 29 FEBRERO 2016
º PREVENCIÓN CUATERNARIA, UN EJEMPLO ACTUAL. LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIÁCIDOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y LA RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE DEMENCIA EN PACIENTES MAYORES - 16/2/16
º LAS ENFERMEDADES LABORALES, ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO. DECRETO 49/2014 - enero 2014
º TRANSPLANTE DE UTERO, UN ESLABON MAS EN LA FERTILIZACION MEDICAMENTE ASISTIDA - enero 2014
º UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO - 24 octubre 2013
º NUESTRO SISTEMA DE SALUD Y LOS SISTEMAS DE REFERENCIA. HOY: LA REFORMA DE SALUD EN ESTADOS UNIDOS 2013 - 5 Abril 2013
º 4000 ERRORES QUIRÚRGICOS ANUALES EN USA = US$65 MILLONES ANUALES EN COSTAS JUDICIALES - 2 de enero 2013
º A LA PROMOCIÓN 2012 - diciembre 2012
 
 
 
Auditoria medica hoy, cursos, medicina.
Actualidad y artículos previos - Biblioteca - Curso Anual de auditoria medica - Foro de discusión - Material del curso
Copyright 2018 - Auditoria Medica Hoy - Todos los derechos reservados.
  Diseño Mariano Bourguet - Diseño Web y Multimedia