Ir al inicio
Contactarse con Auditoria Medica Hoy
Agregar auditoria Medica Hoy a Favoritos
Viernes, 2 de Junio de 2023
Sección en construcción
Sección en construcción
Sección en construcción
Usuario: 
Contraseña: 
Recordar Contraseña

4 abril 2012
El artículo que se traduce se publica en la edición de abril de la revista Archives of General Psychiatry, con base en una encuesta llevada a cabo en 10.000 adolescentes en EEUU,entre los años 2001 y 2004.


CARGA DE ENFERMEDAD Y PREVENCION: ¿LOS SISTEMAS DE SALUD, ESTÁN TRABAJANDO EN ESTA FRANJA ETARIA?
"La mayoría de los casos de drogas, abuso de alcohol comienzan en la adolescencia" Comienza el artículo que publica esta semana Medscape de la mano de Deborah Brause.

Los que gestionamos en salud, sabemos de la repercusión del alcohol y las drogas de abuso en la carga de enfermedad de nuestro país, traducida en términos de accidentes, agresiones, adicciones y suicidios.

Ya en esta columna alguna vez hablamos de la tolerada ceremonia llamada "la previa" entre nuestros adolescentes.

Pues bien, esta encuesta fácilmente extrapolable en nuestros días, muestra entre otras cosas que uno de cada cuatro adolescentes expuestos a un ambiente de consumo pasa a consumir. Y que el 15% de los menores de 18 años es consumidor dependiente en forma crónica de alcohol y el 16% de drogas ilícitas.
La necesidad es obvia, planes de prevención reales que comiencen a los 12 años y una actitud responsable frente a hábitos socialmente consagrados por el sí fácil del entorno de los menores.
Se transcribe la reseña:

"03 de abril 2012 - La mayoría de los casos de alcohol y el inicio del abuso de drogas en la adolescencia, sugieren nuevas investigaciones.

Los resultados del Suplemento del Adolescente de la Encuesta Nacional de Comorbilidad (NCS-A), que examinó más de 10.000 adolescentes en EE.UU., mostró que el 78,2% de los participantes entre las edades de 17 y 18 años habían consumido alcohol al menos una vez y que casi la mitad eran los usuarios habituales. De todos los participantes, el 15,1% cumplieron con los criterios para el abuso de alcohol de por vida.
Además, más del 42,5% del grupo de mayor edad rebeló haber usado drogas ilícitas, y el 16,4% fué diagnosticado con abuso de drogas.

La edad media de inicio del abuso tanto de alcohol como drogas ilícitas fué de 14 años.
"Los patrones de consumo de alcohol y drogas que surgen durante la adolescencia están cada vez más reconocidas como importantes determinantes de la conducta y posterior uso de sustancias y trastornos asociados", según escribe Joel Swendsen, PhD, del Centro Nacional de Investigación Científica de la Universidad de Burdeos, Francia, y sus colegas.
"Los esfuerzos de prevención y el tratamiento se beneficiarían de una cuidadosa atención a éstos factores de riesgo", añaden.

El estudio se publica en la edición de abril de la revista Archives of General Psychiatry.
Etapas de uso
El NCS-A se llevó a cabo entre febrero de 2001 y enero de 2004 utilizando una versión modificada de la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (CIDI) de la Organización Mundial de la Salud. El entrevista fue llevada cara a cara a 10.123 adolescentes estadounidenses entre las edades de 13 y 18 años.

Las cuatro etapas de consumo de alcohol (uso, uso regular, y el abuso, con o sin dependencia) y 4 etapas de uso de drogas ilícitas (la oportunidad de utilizar, el primer consumo de drogas, y el abuso, con o sin dependencia) se midieron a todos los participantes. Los diagnósticos de abuso se basaron en los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición. DSM IV.
El uso regular de alcohol se definió como el consumo de al menos 12 copas en un solo año. "La oportunidad de usar", se definió como haber tenido oferta de alcohol o drogas ilícitas para el participante o estar cerca de los demás cuando ellos estaban usando esas sustancias.

Los resultados mostraron que el 59,8% de todos los participantes habían consumido alcohol en algún momento de sus vidas. Esto incluyó el 42,5% de los jóvenes entre las edades de 13 y 14 años y el 64,9% de los jóvenes entre las edades de 15 y 16 años.
Además, el 25,2% de todos los participantes reportaron el uso regular de alcohol, incluyendo el 47,1% de los jóvenes entre las edades de 17 y 18 años.

"La prevalencia del consumo de alcohol, con o sin dependencia osciló entre el 1,3% para la cohorte más joven hasta el 15,1% de los adolescentes de 17 a 18 años de edad", informan los investigadores.
Implicaciones para la Salud Pública

De todos los participantes, 60,2% reportaron haber tenido la oportunidad de usar drogas, incluyendo el 81,4% de los de entre 17 y 18 años, el 67,1% de los de entre 15 y 16 años, y el 39,2% de los de entre 13 y 14 años.

Un total de 24.4% de todas las adolescentes reportaron haber consumido drogas ilícitas al menos una vez. Esto incluyó el 9,6% de los de la cohorte más joven, es decir, casi una cuarta parte de las personas expuestas a las drogas pasó a utilizarlas.
"El abuso de las drogas ilícitas fue ligeramente más frecuente que el abuso del alcohol, que van desde el 3,4% de los jóvenes en la 13 - a 14 años, al 16,4% de los adolescentes de 17 a 18 años de edad", escriben los investigadores.

Señalan que "las implicaciones de salud pública de los resultados actuales son de largo alcance."

Las estrategias futuras de prevención deberían centrarse en la adolescencia temprana y tener en cuenta diversos factores relativos a las diferentes etapas del uso de sustancias, escriben los autores.
Añaden que una complicación adicional es "la aparición de modelos de instrumentalización de la droga" que hacen hincapié en el papel de las sustancias psicoactivas.

"La evaluación crítica de estas perspectivas y el desarrollo de la política nacional que corresponda ... sólo se puede lograr a través de datos empíricos que describen la naturaleza del daño o riesgo que representa el alcohol y las drogas", concluyen los autores del estudio.

El estudio fue apoyado por subvenciones del Programa de Investigación del Instituto Nacional de Salud Mental.
Arch Gen Psychiatry. 2012, 69:390-398. Resumen"
Traducido y comentado por Dr. Agustin Orlando de Medscape
Abstract de Archives of General Psychiatry.
   
 
º Monografías 2020, Curso Anual Auditoría Médica Hoy. Sección: Biblioteca . - 27 feb 2020
º CURSO ANUAL “AUDITORÍA MÉDICA HOY” 2018. INICIO DE INSCRIPCIÓN - 13 NOV 2017
º ENFERMEDADES RARAS, MEDICAMENTOS HUÉRFANOS - 29 FEBRERO 2016
º PREVENCIÓN CUATERNARIA, UN EJEMPLO ACTUAL. LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIÁCIDOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y LA RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE DEMENCIA EN PACIENTES MAYORES - 16/2/16
º LAS ENFERMEDADES LABORALES, ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO. DECRETO 49/2014 - enero 2014
º TRANSPLANTE DE UTERO, UN ESLABON MAS EN LA FERTILIZACION MEDICAMENTE ASISTIDA - enero 2014
º UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO - 24 octubre 2013
º NUESTRO SISTEMA DE SALUD Y LOS SISTEMAS DE REFERENCIA. HOY: LA REFORMA DE SALUD EN ESTADOS UNIDOS 2013 - 5 Abril 2013
º 4000 ERRORES QUIRÚRGICOS ANUALES EN USA = US$65 MILLONES ANUALES EN COSTAS JUDICIALES - 2 de enero 2013
º A LA PROMOCIÓN 2012 - diciembre 2012
 
 
 
Auditoria medica hoy, cursos, medicina.
Actualidad y artículos previos - Biblioteca - Curso Anual de auditoria medica - Foro de discusión - Material del curso
Copyright 2018 - Auditoria Medica Hoy - Todos los derechos reservados.
  Diseño Mariano Bourguet - Diseño Web y Multimedia